Territorios del Vino

  • Ir al contenido
  • Ir a navegación principal e iniciar sesión

Ver búsqueda de navegación

Navegación

Buscar

FHCE CEIL Logo 4 01

  • Inicio
  • Artículos
  • Documental y Archivos
  • Congresos, Proyectos, Tesis
  • Reseñas Bibliográficas
  • Números anteriores
  • Consejo Asesor
  • Normas de publicación
ISSN: 1688-4361
Título clave: Territorios del Vino (Montevideo)
Título-clave-abreviado: Territ.vino (Montev.)
Inscripción en el Ministerio de Educación y Cultura: Tomo XV, fojas 74 

Articulos

La conformación de una asociación gremial en el Este mendocino en los años previos al peronismo en Mendoza (San Martín-Mendoza, 1942-1946)
Síntesis de estudios científicos sobre los vinos de Canarias
¡Es la economía! Evolución de la Vitivinicultura Canaria en la primera década del siglo XXI
Les créations de François Baco (1898-2011) Naissance et destin d’une collection d’hybrides producteurs directs français
La casa patronal y su influencia en la organización espacial del establecimiento vitivinícola de Mendoza, Argentina. (1885 – 1930)
La vigilancia del viñedo: viñaderos y guardaviñas

Editor:
Alcides Beretta Curi
Comité Editorial:
Rodolfo Richard Jorba
Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
Ana Mateu
Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
Estela de Frutos
Universidad de la República, Uruguay

“Territorios del Vino”
es una publicación electrónica anual del
Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos,
“Profesora Lucía Sala”
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
año V, Nro 7, Diciembre 2011 

Avda. Uruguay 1695, CP 11200
Tel: (598) 24092553 Fax:(598) 24084303
Montevideo, Uruguay
Web institucional:
e-mail: ceil@fhuce.edu.uy